Es muy común que se registren casos de fraude relacionados con trámites migratorios, muchas personas en su afán por obtener visas, residencias o permisos de trabajo, han caído en manos de intermediarios inescrupulosos que prometen agilizar procesos a cambio de elevadas sumas de dinero.
Es importante recordarte que nuestros trámites migratorios deben realizarse únicamente a través de nuestra institución; la mayoría de los procesos tienen costos establecidos por la ley y no requieren la intervención de terceros.
Por lo tanto ninguna persona o agencia externa puede garantizar la aprobación de un trámite, cualquier oferta de este tipo es una señal de posible fraude.
¿Cómo identificar a un intermediario fraudulento?
Si alguien te pide dinero adicional para “agilizar” un trámite, promete resultados inmediatos o dice tener contactos dentro de Migración, es probable que estés frente a un estafador. Para evitar ser víctima de fraude verifica siempre la información en los canales oficiales de la Dirección General de Migración y Extranjería y realiza los trámites personalmente; no entregues tus documentos personales a desconocidos y denuncia cualquier intento de fraude con las autoridades correspondientes.
Muchas personas han perdido tiempo y dinero por confiar en intermediarios. No pongas en riesgo tu estatus migratorio por buscar atajos. Infórmate, sigue los procedimientos oficiales y evita ser víctima de engaños.
Si tienes dudas visita nuestro sitio web, ingresa (aquí) o llámanos a nuestro call center 2535-6212, te atendemos de manera personalizada.